
Dr. Franz E. Weinert
A partir de las definiciones anteriores:
- “la competencia es una posibilidad, para un individuo, de movilizar de manera interiorizada un conjunto integrado de recursos en vista a resolver una familia de situaciones problema”.
- Situación operativa que se da en un contexto real, en que se desenvuelven, movilizan, y/o transfieren conocimientos y capacidades cognitivas.
- Moviliza un conjunto de recursos (conocimientos, habilidades, destrezas, etc.).
- Tiene un carácter terminal (tiene un proceso formativo detrás).
- Está ligada a una familia de situaciones (a nivel macro son áreas de aprendizaje-aplicación).
- Tiene un carácter disciplinario.(CCSS: área de aprendizaje social-cultural y de desarrollo del pensamiento social).
- Es evaluable.
Competencias Transversales
- la comunicación.
- la resolución de problemas.
- el razonamiento.
- el liderazgo.
- la creatividad.
- la motivación.
- el trabajo en equipo.
- la capacidad de aprender.
- la competencia metacognitiva o capacidad para comprender y controlar el pensamiento propio y los procesos de aprendizaje.